En el mercado existen dos grupos de productos: uno, cuyo consumo ha sido y será estable hasta que exista uno nuevo que lo sustituya y otro de aquellos productos que son sensibles a las tendencias, modas, normativas, aportaciones técnicas, etc. Debemos de saber diferenciar estos dos tipos de productos o fabricados, ya que disponer de una oferta de venta descompasada entre unos y otros nos puede afectar sensiblemente a nuestras ventas. Si nuestra oferta de productos la basamos en un porcentaje bajo de artículos estables y un porcentaje alto de artículos con tendencias o modas, deberemos de controlarla muy bien. Todos los productos tienen ciclos de vida y estos ciclos nos afectan muy directamente a las ventas. Cuatro fases de los productos novedosos En una primera fase, la de la de introducción o inicio de su lanzamiento, se implanta en nuestras tiendas y en los lineales para dar a conocerlo. Es un producto nuevo en el mercado y todavía su demanda es muy baja, por falta de conocimi...
Los que buscan una relación Si sus clientes están interesados en entablar una relación duradera, entonces enfóquese en hacer una conexión personal desde el inicio con una buena primera impresión. Esta relación dará frutos a largo plazo pero cultivarla desde el inicio es la clave. Tener la capacidad de relacionarse y demostrar lo valioso que es ese cliente. Descubra qué les interesa, cómo es su estilo de vida, sea curioso y atento. Los que buscan prestigio Estos clientes son los que quieren presumir el trabajo que hicieron y ganar el reconocimiento de los demás. Este es un punto importante pues al hablar de su trabajo, hablarán de las herramientas y materiales que emplearon y dónde los compraron. Esto funciona como un voz a voz y su ferretería, tendrá más clientes. Cuando su cliente le comente el proyecto que tiene pensado hacer, llámelo frecuentemente para saber cuánto ha avanzado y felicítelo por ello. Los que quieren garantías Hay determinadas personas para quienes lo esen...