Ir al contenido principal

10 innovaciones tecnológicas en la industria de la construcción

Tecnologías de captura de la realidad
  1. Pegasus Two: todos sabemos que el estudio es fundamental. Sin embargo, la fase de evaluación puede durar más de lo que nos gustaría. Incluso con las técnicas y equipos de topografía de alta definición, proyectos a gran escala pueden consumir tiempo valioso del proyecto. Con la introducción de Pegasus Two de Leica Geosystem, se puede ser capaz de realizar una evaluación de 360º a más de 80 km/h.
  2. Drone: parece que 2014 fue el año de la pequeña “tecnología drone”. Ahora los drones han llegado a la industria AEC, y se promete una revolución en la topografía.
Tecnologías de la construcción
  1. Impresión 3D: Ahora la tecnología de impresión 3D se está integrando para producir formas complejas de construcción. Esta unión tiene el potencial de reducir el tiempo requerido para producir componentes, desde semanas a meras horas.
  2. Carreteras inteligentes: en 2014 se abrieron los primeros tramos del proyecto Smart Highway en los Paises Bajos. Las marcas de tráfico están hechas de una nueva pintura especial luminiscente, no solamente para los coches, sino también hay un carril bici de piedras que brilla inspirado en Vicent van Gogh. Los próximos objetivos del proyecto incluyen pintura de carretera que pueda reaccionar a la temperatura y a su vez proporcionar avisos meteorológicos.
Tecnologías ambientales
  1. Caminos cinéticos: en un mundo cada vez más ecológicamente consciente, muchas organizaciones han buscado maneras de crear energía sostenible y ecológica. Ahora, la empresa italiada Underground Power, ha desarrollado la manera de capturar energía cinética del frenado de los automóviles para generar corriente eléctrica.
  2. Carreteras solares: desde 2009, Scott y Julie Brusaw han estado desarrollado un sistema de baldosas solares para su uso en carretera. Estas baldosas no son sólo capaces de producir electricidad a partir de la luz solar, también pueden manejar cargas de 125 toneladas.
  3. Movimiento de casa pequeña: desde 1997, Sarah Susanka consideró el movimiento de “casa pequeña” que incorpora todo tipo de elementos arquitectónicos de ahorro de espacio para maximizar el metro cuadrado.
BIM en todas partes
  1. Visualización/Virtualización: En 2014, el número de soluciones preconfiguradas incorporando dispositivos como Oculus Rift explotó. Disponible en una amplia gama de precios, estos sistemas están trayendo la tecnología avanzada de “realidad virtual” a las manos de casi cualquier empresa AEC.
  2. Proyecto Tango de Google: es un sistema único para teléfonos y tabletas para capturar y analizar datos espaciales registrados por las cámaras de los dispositivos fácilmente. En 2014, Trimble anunció aplicaciones conceptuales para su uso con estos dispositivos para aprovechar los datos BIM y capturar rápidamente los modelos 3D que se pueden editar en el dispositvo.
  3. BIM en Cloud Computing: si bien 2013 elevó la conciencia del público sobe el big data y cloud computing, fue en 2014 cuando se vio que la tecnología comenzaba a ser una herramienta BIM. Ahora esta tecnología está ayudando a profesionales de AEC en todo el mundo a colaborar juntos de una forma que no había sido posible antes. Esta colaboración está acelerando los diseños y reduciendo los errores y costes

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 tipos de clientes de una ferretería. ¿Cómo tratarlos?

Los que buscan una relación Si sus clientes están interesados en entablar una relación duradera, entonces enfóquese en hacer una conexión personal desde el inicio con una buena primera impresión. Esta relación dará frutos a largo plazo pero cultivarla desde el inicio es la clave. Tener la capacidad de relacionarse y demostrar lo valioso que es ese cliente. Descubra qué les interesa, cómo es su estilo de vida, sea curioso y atento. Los que buscan prestigio Estos clientes son los que quieren presumir el trabajo que hicieron y ganar el reconocimiento de los demás. Este es un punto importante pues al hablar de su trabajo, hablarán de las herramientas y materiales que emplearon y dónde los compraron. Esto funciona como un voz a voz y su ferretería, tendrá más clientes. Cuando su cliente le comente el proyecto que tiene pensado hacer, llámelo frecuentemente para saber cuánto ha avanzado y felicítelo por ello. Los que quieren garantías Hay determinadas personas para quienes lo esen...

MISIÓN Y VISIÓN

M ISIÓN P roporcionar y satisfacer necesidades de nuestros clientes por medio de materiales y herramientas de ferretería para la construcción, pequeña industria y artesanía, manejando un amplio porafolio de productos con las mejores marcas, excelente calidad y precios competitivos, el cual permanentemente permita llegar a los clientes con un servicio oportuno de alta calidad de precio competitivo. VISIÓN S er una empresa líder en el sector ferretero en la región del NEA, buscando superar las expectativas de nuestros clientes, proyectándonos como una compañía competitiva que sea de gran aporte para el crecimiento económico de nuestra región. 

FERRETERIA SUMO

FERRETERIA SUMO Artículos de pesca, herramientas, pinturas, electricidad, sanitarios, todo todo lo podes encontrar acá! ¡Te invitamos a conocer nuestras nuevas redes sociales!                                   Fan page de FB        Instagram      Twitter       Canal de YouTube Y cuando nos necesites nos encontras en cualquiera de nuestras sucursales: Juan Domingo Perón 5096, Nicolas Avellaneda 4121 o Av. Independencia 3221. De Lunes a Sábados a partir de las 6:30 hasta las 21hs.